Año 2008 / Volumen 100 / Número 2
Original
Diagnóstico y tratamiento de los quistes de colédoco. Presentación de 10 nuevos casos

pp. 71-75

Uribarrena Amezaga, R. / Raventós, N. / Fuentes, J. / Elías, J. / Tejedo, V. / Uribarrena Echebarría, R.

Resumen
Objetivo: analizar las técnicas diagnósticas y las distintas posibilidades terapéuticas de esta rara patología.

Pacientes y métodos: presentamos un estudio retrospectivo de todos los casos de quistes de colédoco diagnosticados en nuestro hospital desde 1991. Incluye 10 nuevos casos y distintos tipos de quistes de colédoco (QC).

Resultados: de los 10 pacientes diagnosticados de QC siete tenían menos de 10 años. En cuanto a los diferentes tipos de QC: 7 eran de tipo I, 1 de tipo III, 1 de tipo IVa y otro de tipo V. Las manifestaciones clínicas habitualmente tenían un perfil biliar o pancreático. El diagnóstico se ha realizado mediante técnicas de imagen no invasivas (ECO, TAC) y CPRE. El tratamiento ha venido condicionado por el tipo de quiste: quistectomía con hepaticoyeyunostomía en “Y de Roux” en los de tipo I, CPRE con esfinterotomía endoscópica en los de tipo III y trasplante hepático en la enfermedad de Caroli. En el único QC tipo IVa se realizó una papilotomía transductal y una colecistectomía. Todos han sido controlados periódicamente, sin que hayamos registrado complicaciones relevantes durante el seguimiento.

Conclusión: los QC son más frecuentes en niños pero no son excepcionales en adultos. Las técnicas de imagen y la CPRE son esenciales en el diagnóstico de esta patología. El tratamiento dependerá del tipo de quiste de colédoco. Es aconsejable el seguimiento periódico y prolongado de estos pacientes para detectar precozmente complicaciones como la transformación maligna.
Nuevo comentario
Comentarios

24/07/2018 23:27:44
LABORO EN VENEZUELA COMO BILIARISTA. AGRADECERIA EL ARTICULO Y COMPARAR CASUISTICAS.


Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Uribarrena Amezaga, R. / Raventós, N. / Fuentes, J. / Elías, J. / Tejedo, V. / Uribarrena Echebarría, R.. Diagnóstico y tratamiento de los quistes de colédoco. Presentación de 10 nuevos casos. 71-75


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 326 veces.
Este artículo ha sido descargado 60 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas