Año 2009 / Volumen 101 / Número 2
Original
Valoración de la calidad en la práctica de la colonoscopia

pp. 107-116

Morán Sánchez, S. / Torrella, E. / Esteban Delgado, P. / Baños Madrid, R. / García, A. / Ono, A. / Pérez Cuadrado, E. / Parra, P. / Cruzado Quevedo, J. / Pérez Riquelme, F. / Carballo Álvarez, F.

Resumen
Objetivo: la colonoscopia constituye la técnica exploratoria del colon más importante en la actualidad. Su uso, cada vez más frecuente conlleva la aparición de problemas en su aplicación. Es necesario medir la calidad en la realización de esta técnica, para ello es preciso definir indicadores válidos que permitan la realización de ciclos de evaluación de la calidad. En este estudio se presenta la aplicación de algunos de estos indicadores. Los indicadores propuestos en este estudio son: nivel de limpieza, intubación cecal, indicador de pólipos y tiempo de retirada.
Pacientes y método: estudio prospectivo de 12 meses de las colonoscopias realizadas en un programa de cribado de cáncer colorrectal en el área de salud VI de la Región de Murcia. En este estudio se incluyen todos los pacientes con resultado positivo al test de sangre oculta en heces (SOH) desde febrero de 2006 a febrero de 2007 (n: 609). Se extrae una muestra de 30 pacientes para evaluar la fiabilidad de los indicadores y realizar un análisis preliminar de los resultados.
Resultados: los resultados preliminares obtenidos de cumplimiento para cada indicador fueron los siguientes: indicador de nivel de limpieza (87%). Índice de kappa 0,74 (IC del 95%: 0,48-0,99); intubación cecal (90%) 0,74 (IC del 95%: 0,49-0,99); indicador de pólipos (96%), índice de kappa de 0,78 (IC del 95%: 0,53-0,99); tiempo de retirada: 13,36 min (IC del 95%: 10,48-16,11). Índice kappa de 0,78 (IC del 95%: 0,49-0,99).
Conclusiones: la definición y aplicación de indicadores de calidad en la práctica de la colonoscopia es posible. Se precisan más estudios para definir el papel de estos indicadores en la práctica asistencial.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Morán Sánchez, S. / Torrella, E. / Esteban Delgado, P. / Baños Madrid, R. / García, A. / Ono, A. / Pérez Cuadrado, E. / Parra, P. / Cruzado Quevedo, J. / Pérez Riquelme, F. / Carballo Álvarez, F.. Valoración de la calidad en la práctica de la colonoscopia. 107-116


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 70 veces.
Este artículo ha sido descargado 51 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas