Año 2024 / Volumen 116 / Número 5
Carta
Hemorragia digestiva baja por varices ectópicas secundarias a enfermedad vascular portosinusoidal

287-288

DOI: 10.17235/reed.2023.9683/2023

Ángela Antón RodrÍguez, Ángela María Puente Sánchez, José Ignacio Fortea, Aitor Odriozola Herrán, Víctor José Echavarría Rodríguez, Sara Alonso Fernández, Elena Montano Lumbreras,

Resumen
La enfermedad vascular portosinusoidal (EVPS) es una causa poco común de hipertensión portal (HTP) caracterizada por HTP clínicamente significativa en ausencia de una causa identificable como la cirrosis o la trombosis del eje esplenoportal. Existen distintos factores etiológicos, entre ellos el oxaliplatino. Varón de 67 años con antecedentes de adenocarcinoma de recto localmente avanzado en 2007 tratado con quimioterapia (capecitabina, ácido folı́nico, 5-fluorouracilo y oxaliplatino), radioterapia y cirugía con colostomía definitiva. Ingresa por hemorragia digestiva baja manifestada en forma de emisión de sangre roja a través de la colostomía sin repercusión hemodinámica ni analítica. Realizada colonoscopia, sin objetivarse lesiones. Se completa estudio con angio-tomografía computarizada abdominal, que identifica varices periestomales con importante circulación colateral a ese nivel. Además existe esplenomegalia, el hígado no presenta datos de hepatopatía crónica y el eje esplenoportal es permeable. Analíticamente, destaca plaquetopenia crónica. Realizado estudio de hepatopatía sin alteraciones, elastografía hepática con un valor de 7.2 kPa y endoscopia digestiva alta que descarta varices esofagogástricas. Se completa estudio con hemodinámica portal con un gradiente venoso hepático de 13,5 mmHg y se realiza biopsia hepática que muestra focos de dilatación sinusoidal con atrofia hepatocitaria, fibrosis sinusoidal y perivenular. Dado el contexto clínico del paciente con antecedente de tratamiento con oxaliplatino, es diagnosticado de enfermedad vascular portosinusoidal con varices ectópicas periestomales. Ante recidiva de sangrado, finalmente se decide colocación de shunt portosistémico (TIPS).
Share Button
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. De Gottardi A, Sempoux C, Berzigotti A. Porto-sinusoidal vascular disorder. J Hepatol. 2022 Oct;77(4):1124-1135. doi: 10.1016/j.jhep.2022.05.033.
2. Puente A, Fortea JI, Del Pozo C, Huelin P, Cagigal ML, Serrano M, Cabezas J, Arias Loste MT, Iruzubieta P, Cuadrado A, Llerena S, Lopez C, Fábrega E, Crespo J. Porto-Sinusoidal Vascular Disease Associated to Oxaliplatin: An Entity to Think about It. Cells. 2019 Nov 24;8(12):1506. doi: 10.3390/cells8121506.
3. Oleas R, Robles-Medranda C. Endoscopic Treatment of Gastric and Ectopic Varices. Clin Liver Dis. 2022 Feb;26(1):39-50. doi: 10.1016/j.cld.2021.08.004.
4. Sarin SK, Kumar CKN. Ectopic varices. Clin Liver Dis (Hoboken). 2012 Nov 9;1(5):167-172. doi: 10.1002/cld.95.
Artículos relacionados

Editorial

Tratamiento de la trombosis venosa portal en el paciente con cirrosis

DOI: 10.17235/reed.2023.9800/2023

Carta

Hemoperitoneo por rotura de varices intraabdominales

DOI: 10.17235/reed.2022.8937/2022

Imagen en Patología Digestiva

Fístula arterioportal traumática de alto flujo. Corrección mediante stent recubierto

DOI: 10.17235/reed.2022.8724/2022

Carta al Editor

Hipertensión portal idiopática por tiopurinas

DOI: 10.17235/reed.2018.5256/2017

Instrucciones para citar
Antón RodrÍguez Á, Puente Sánchez Á, Fortea J, Odriozola Herrán A, Echavarría Rodríguez V, Alonso Fernández S, et all. Hemorragia digestiva baja por varices ectópicas secundarias a enfermedad vascular portosinusoidal . 9683/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 267 veces.
Este artículo ha sido descargado 48 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 20/04/2023

Aceptado: 03/05/2023

Prepublicado: 14/06/2023

Publicado: 09/05/2024

Tiempo de prepublicación: 55 días

Tiempo de edición del artículo: 385 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2023 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas