Año 2019 / Volumen 111 / Número 9

Editorial
653-654
DOI: 10.17235/reed.2019.6575/2019
Luis Fernández Salazar, Julio Valle Muñoz,
La erradicación de Helicobacter pylori cura la mayoría de las úlceras pépticas y la gastritis crónica no atrófica y tiene el potencial de prevenir más del 70% de los cánceres gástricos. A finales de los...
Valoración del lector:
Original
655-661
DOI: 10.17235/reed.2019.6198/2019
Julio Valle Muñoz, Pablo Muñoz Gómez, Cristian Sierra Bernal, Eva de Andrés, César Gómez Hernando, Rafael Gómez Rodríguez,
Background: the previous intake of macrolide antibiotics is associated with a failure to eradicate Helicobacter pylori (H. pylori) with clarithromycin-containing regimens. However, the standard triple...
Valoración del lector:
Original
662-666
DOI: 10.17235/reed.2019.5972/2018
David Ruiz de Angulo, Pilar Jimeno Griño, María Ángeles Ortiz Escandell, Vicente Munitiz Ruiz, Pedro José Gil Vázquez, Domingo Pérez Flores, Luisa Fernanda Martínez de Haro, Antonio Miguel Hernández, Pascual Parrilla Paricio,
Introducción: la relación entre la gastrectomía vertical laparoscópica (GVL) y el reflujo gastroesofágico (RGE) es aún controvertida, por lo que su investigación tiene gran interés para llegar a conclusiones...
Valoración del lector:
Original
667-671
DOI: 10.17235/reed.2019.6260/2019
Victoria Busto Bea, Agustín Caro Patón, Rocío Aller dela Fuente, Manuel González Sagrado, Francisco Javier García-Alonso, Manuel Pérez-Miranda Castillo,
Aim: to describe the management of acute calculous cholecystitis in a tertiary teaching hospital and the outcomes obtained. Material and methods: a retrospective single tertiary center cohort study. Results:...
Valoración del lector:
Original
672-676
DOI: 10.17235/reed.2019.6202/2019
Alejandro Andicoechea Agorría, José Manuel del Casar Lizcano, Esther Barbón Remis, Jimy Harol Jara Quezada, José Carlos Fernández Fernández, María del Rosario Sánchez Sánchez, Isabel Quintela Baizán, Francisco Vivoso Piñero,
Introducción: el tratamiento farmacológico de la fisura anal crónica (FAC) consigue la cicatrización en la mitad de los casos, siendo la esfinterotomía lateral interna (ELI) el tratamiento definitivo....
Valoración del lector:
Original
677-682
DOI: 10.17235/reed.2019.6187/2019
Inés Eguaras Córdoba, Javier Herrera Cabezón, Pablo Sánchez Acedo, Arkaitz Galbete Jiménez, Francisco Guillén Grima,
Introduction: an increasing number of elderly patients undergo urgent abdominal surgery and this population has a higher risk of mortality. The main objective of the study was to identify mortality-associated...
Valoración del lector:
Original
683-689
DOI: 10.17235/reed.2019.6225/2019
Manuel Puga, Natàlia Pallarès, Julio Velásquez-Rodríguez, Albert García-Sumalla, Claudia F. Consiglieri, Juli Busquets, Berta Laquente, Mariona Calvo, Joan Fabregat, José Castellote, Joan B. Gornals,
Background and study aims: the use of endoscopic ultrasound-guided biliary drainage (EUS-BD) has increased in cases of failed endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP) and there are some concerns....
Valoración del lector:
Original
690-695
DOI: 10.17235/reed.2019.6245/2019
Marina Garcés-Albir, Rosa Martí-Fernández, Guillermo Martínez-Fernández, Andrés Peña-Aldea, Elena Muñoz-Forner, Vicente Sanchiz-Soler, Dimitri Dorcaratto, Consuelo Gálvez-Castillo, José Martín-Arévalo, Luis Sabater, Joaquín Ortega,
Introducción: la lesión yatrogénica de la vía biliar (LYVB) es una complicación con elevada morbilidad tras la colecistectomía. En los últimos años la endoscopia ha adquirido un papel fundamental en el...
Valoración del lector:
Original
696-698
DOI: 10.17235/reed.2019.5943/2018
Gerardo Blanco Velasco, Marcela Pérez Rodríguez, Nelson Eduardo Álvarez Licona,
Antecedentes: la relación entre el tiempo de tránsito intestinal (TTI) de la cápsula endoscópica (CE) y el diagnóstico de hemorragia digestiva media (HDM) es controvertida. Objetivo: evaluar la relación...
Valoración del lector:
Artículo Especial
699-709
DOI: 10.17235/reed.2019.6023/2018
Shirley Pérez Romero, Fernando Alberca de las Parras, Antonio Sánchez del Río, Julio López-Picazo, Javier Júdez Gutiérrez, Joaquín León Molina,
Enmarcado dentro del proyecto “Indicadores de calidad en endoscopia digestiva”, liderado por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), el objetivo de esta investigación es proponer los procedimientos...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
710-711
DOI: 10.17235/reed.2019.5750/2018
Shi-Lan Zhang, Xiao Du, Xiao-Yu Tang, Deliang Liu,
A 50-year-old female came to our hospital with a 6-month history of upper abdominal discomfort. An upper endoscopy detected a protruding lesion that measured 3.0×2.0 cm at around 35-38 cm from the incisors...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
712-713
DOI: 10.17235/reed.2019.6134/2018
Haihua Wang, Yuyong Tan, Deliang Liu,
To the best of our knowledge, this is the first report of ectopic gastric mucosa appearing between muscularis mucosae and submucosa, at esophagogastric junction. Currently there are two theories explaining...
Valoración del lector:
Caso Clínico
714-716
DOI: 10.17235/reed.2019.6210/2019
Ramón Gómez Contreras, Amalia Talens Ferrando, Juan Carlos Bernal Sprekelsen, Francisco Javier Landete Molina, Cristóbal Zaragoza Fernández,
Introducción: las comunicaciones porto-sistémicas congénitas intrahepáticas (síndrome de Abernethy) son variantes anatómicas muy poco frecuentes, estando clasificadas en función del tipo de unión que exista...
Valoración del lector:
Caso Clínico
717-719
DOI: 10.17235/reed.2019.6196/2019
Esther Merino Gallego, Eva Martínez Amate, Francisco Javier Gallego Rojo,
Las estenosis esofágicas anastomóticas son una causa no desdeñable de estenosis benigna y disfagia secundaria. Cabe destacar que son estenosis a menudo complejas, con un gran componente isquémico-fibrótico...
Valoración del lector:
Carta
720-721
DOI: 10.17235/reed.2019.5841/2018
Rafael Rodríguez Moncada, Juan María Vázquez Morón, Héctor Pallarés Manrique,
En los últimos meses se han reportado casos de debut de EII en contexto del tratamiento con secukinumab, un anticuerpo monoclonal que bloquea la IL-17A y que se utiliza para el tratamiento de determinados...
Valoración del lector:
Carta
721
DOI: 10.17235/reed.2019.5802/2018
Juan María Vázquez Morón, Rafael Rodríguez Moncada, Héctor Pallarés Manrique,
La pérdida de respuesta secundaria a los tratamientos biológicos suele suceder en un número elevado de pacientes que realizan tratamiento con antiTNF y también se ha observado con vedolizumab o ustekinumab....
Valoración del lector:
Carta
721-723
DOI: 10.17235/reed.2019.5787/2018
Javier Ismael Roldán Villavicenci, Mikel Prieto Calvo, Mikel Gastaca Mateo,
A propósito de dos casos clínicos que desarrollaron un hematoma subcapsular hepático posterior a la realización de CPRE y que se resolvieron de manera diferente (tratamiento conservador y cirugía urgente,...
Valoración del lector:
Carta
723-724
DOI: 10.17235/reed.2019.5351/2017
Cristina San Juan López, Marta Lázaro Sáez, Álvaro Hernández Martínez, José López González, José Luis Vega Sáenz,
La cirrosis hepática es una patología asociada a múltiples complicaciones graves entre las que destaca la hipertensión portal (HTP) y el desarrollo de circulación colateral. La localización de varices...
Valoración del lector:
Carta
724
DOI: 10.17235/reed.2019.4179/2015
Felipe Martínez-Alcalá Garcia, Álvaro Martínez-Alcalá García, Felipe Martínez Alcalá,
Presentamos el caso de una mujer de 52 años con fístula rectovaginal secundaria y resección rectosigmoidea con anastomosis colorrectal baja por adenocarcinoma. Tras reintervención quirúrgica con desfuncionalización,...
Valoración del lector:
Carta
724-725
DOI: 10.17235/reed.2019.6154/2018
Emanuel Dias, Neuza Soares, Guilherme Macedo,
We report a unique case of acute esophageal necrosis in association with perforated acute cholecystitis and secondary Klebsiella pneumoniae bacteremia. An 83-year-old male with history of diabetes mellitus,...
Valoración del lector:
Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas