Año 2017 / Volumen 109 / Número 4

Editorial
241
DOI: 10.17235/reed.2017.4939/2017
Carlos Pastor, Alfonso Cabello Úbeda,
El 95% de las lesiones precursoras (lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado-HSIL y neoplasia intraepitelial de alto grado-AIN) y su evolución a carcinomas epidermoide anal (CA) están provocadas...
Valoración del lector:
Original
242-249
DOI: 10.17235/reed.2017.4274/2016
Mauricio Iribarren Díaz, Antonio Ocampo Hermida, Joaquín González-Carreró Fojón, Rebeca Longueira Suárez, Alberto Rivera Gallego, Enrique Casal Núñez, Antón Ocampo Álvarez, Edward R. Cachay,
Antecedentes y objetivos: los hombres VIH que tienen sexo con hombres (VIH-HSH) presentan la mayor incidencia de cáncer anal (CA). El estudio tiene como objetivo conocer la prevalencia de la infección...
Valoración del lector:
Original
250-255
DOI: 10.17235/reed.2017.4518/2016
Francesca Ferretti, Federica Branchi, Bernardo Dell'Osso, Dario Conte, Luca Elli,
Background: Celiac disease (CD) is the most common chronic enteropathy demanding a lifelong gluten-free diet. Objective: The aim of the study was to identify and estimate the subjective burden of caregivers...
Valoración del lector:
Original
256-264
DOI: 10.17235/reed.2017.4624/2016
Cristina Vicente, Luis Ramón Rábago, Alejandro Ortega, Marisa Arias, Jaime Vázquez Echarri,
Introducción: existen pocos estudios que analicen la utilidad del balón intragástrico (BIG) preoperatorio para disminuir la morbilidad relacionada con la cirugía bariátrica. En este estudio evaluamos si...
Valoración del lector:
Original
265-272
DOI: 10.17235/reed.2017.4545/2016
Jaime Alberto Sánchez Cuén, Ana Bertha Irineo Cabrales, Gregorio Bernal Magaña, Felipe de Jesús Peraza Garay,
Introducción: existe evidencia del impacto negativo del síndrome de intestino irritable (SII) en la calidad de vida de los pacientes que lo padecen en comparación con la población general. El objetivo...
Valoración del lector:
Original
273-278
DOI: 10.17235/reed.2017.4201/2016
Leonardo Alfonso Bustamante-Lopez, Marianny Sulbaran, Sergio Carlos Nahas, Eduardo Guimaraes Horneaux de Moura, Caio Sergio Nahas, Carlos Frederico Marques, Christiano Sakai, Ivan Cecconello, Paulo Sakai,
Background: Indications for colostomy in colorectal diseases are obstruction of the large bowel, such as in cancer, diverticular disease in the acute phase, post-radiotherapy enteritis, complex perirectal...
Valoración del lector:
Revisión
279-283
DOI: 10.17235/reed.2017.4473/2016
Jonathan Wyse, Maria Rubino, Julio Iglesias Garcia, Anand V. Sahai,
Endoscopic ultrasound guided fine needle aspiration (EUS-FNA) has become an essential tool in the management of multiple diseases. Its accuracy is related to different aspects of the technique, one of...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
284-285
David Ruiz-Clavijo, María Rullan, Marian Casi, Jesús María Urman,
La lesión única de la vesícula biliar secundaria a traumatismo abdominal es un hallazgo infrecuente. El diagnóstico precoz de esta patología suele ser difícil debido a la variabilidad de los síntomas y...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
285-286
Cristina Soto Montesinos, Roser Farré Font, Merce Güell Farré,
La neumatosis portal es un hallazgo que puede ser secundario a múltiples etiologías desde enfermedades inflamatorias o infecciosas intestinales, o tratamientos con quimio y radioterapia hasta estadios...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
286-287
Raquel Díaz Ruiz, Marta Castillo Pradillo, Óscar Nogales Rincón, Cecilia González Asanza,
Las fístulas postquirúrgicas condicionan un incremento de morbilidad y de estancia hospitalaria. Aunque el tratamiento quirúrgico es más habitual, el abordaje endoscópico es una alternativa cada vez más...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
288
Raúl Honrubia López, Ana Barbado Cano, Gloria Ruiz Fernández, Katherine Yelenia Bustamante Robles,
Las fistulas bilio-bronquiales se describieron por primera vez por Peacock en 1850. Son entidades infrecuentes que consisten en una comunicación entre la vía biliar y el árbol bronquial. La etiología es...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
289
Caridad Marín Hernández, Pablo Ramírez Romero, Rubén Jara, Daniel Carbonell, Pascual Parrilla,
La hemorragia digestiva es la complicación más frecuente tras cirugía cardiaca siendo el abordaje terapeútico principal el endoscópico. Cuando no es satisfactorio puede ser necesario el tratamiento...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
290
Leandro DiPaola, Andrés Wonaga, Miguel Dardanelli, Luis Viola,
El caso trata de una paciente, a la que se extrajo por vía quirúrgica un dispositivo intrauterino. El mismo fue hallado en una videocolonoscopia realizada por screening.
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
291
María Pilar Ballester, David Martí, Marta Maia Boscá Watts, José Martín Arévalo, Miguel Mínguez,
We present the case of a pair of 45-year-old monozygotic twins (A and B) diagnosed with Crohn's disease (CD) at age 20 (A) and 22 (B) with similar presenting symptoms: diarrhea, fever and weight loss....
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
292
Ismael Mora-Guzmán, José Luis Muñoz de Nova, Ana Rodríguez Sánchez,
The duodenum is an uncommon location of diverticula in the digestive tract, and they are often asymptomatic. Formation of an enterolith inside diverticula has been previously described, although it is...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
293
María Facenda Lorenzo, Sonia Pascual Pérez, Ana Laynez Carnicero, Alejandro Quijada Fumero,
Los tumores cardíacos secundarios o metastásicos son unas 20-40 veces más frecuentes que los primitivos (benignos y malignos). Las metástasis cardíacas son más frecuentes en los carcinomas, aparecen generalmente...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
294-295
Gonçalo Nunes, Marta Patita, Vítor Fernandes, Jorge Fonseca,
The authors report the case of a 75 year-old woman admitted to the emergency room with abdominal pain and coffee ground vomiting. Marked epigastric distension with tenderness and signs of severe dehydration...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
295-296
José Francisco Juanmartiñena Fernández, Iñaki Fernández-Urién Sainz, Cristina Saldaña Dueñas, Rosa Iglesias Picazo,
Presentamos el caso de un varón de 28 años con síndrome de Charge y sin ingesta de AINE previa, remitido por presentar melenas en las últimas 24 horas con gastroscopia normal. La exploración física no...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
296-297
Luís C. Lourenço, David V. Horta, Sara F. Alberto, Jorge Reis,
A 47-year-old patient presented with a two-week history of right upper quadrant pain, abdominal distention and new onset of shortness of breath. He had a history of intravenous drug abuse, no alcohol consumption...
Valoración del lector:
Caso Clínico
298-300
DOI: 10.17235/reed.2017.4305/2016
María Victoria Vieiro Medina, Elias Rodríguez Cuéllar, Alfredo Ibarra Peláez, Dánae Gil-Díez, Felipe de la Cruz Vigo,
La yeyunostomía de alimentación es una excelente manera de nutrir por vía enteral a pacientes que no pueden tolerar dieta oral con una tasa de complicaciones baja. Se utiliza comúnmente una sonda de Foley,...
Valoración del lector:
Caso Clínico
301-304
DOI: 10.17235/reed.2017.4157/2015
María del Carmen García Gavilán, Antonio Miguel Moreno García, José Miguel Rosales Zabal, José María Navarro Jarabo, Andrés Sánchez Cantos,
Introducción: las causas más frecuentes de pancreatitis aguda son las litiasis biliares, el consumo de alcohol, el tabaquismo o los tumores. Hay un porcentaje de ellas que quedan sin causa establecida,...
Valoración del lector:
Caso Clínico
305-306
DOI: 10.17235/reed.2017.4403/2016
Beatriz Laiz Díez, Juan González González, Jaime Ruiz-Tovar, Javier López Monclús, Manuel Durán Poveda,
La pseudodiverticulosis yeyunal es una entidad infrecuente que cursa habitualmente de forma asintomática. Cuando produce sintomatología, en muchas ocasiones es como resultado de sus complicaciones (obstrucción,...
Valoración del lector:
Caso Clínico
306-308
DOI: 10.17235/reed.2017.4209/2016
Guillermo Ontanilla Clavijo, Rafael León Montañés, Yolanda Sánchez Torrijos, Teófilo López Ruiz, Juan Manuel Bozada García,
Introducción: la obstrucción colónica es una patología relativamente frecuente en el área de urgencias, con una mortalidad de hasta el 20%. En el 90% de los casos se debe a adenocarcinoma de colon o recto,...
Valoración del lector:
Caso Clínico
308-312
DOI: 10.17235/reed.2017.4772/2016
María Caldas, Lourdes del Campo, Alwalid Freih-Fraih, Luisa García-Buey,
El uso de los nuevos fármacos antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C provee unas tasas muy elevadas de erradicación viral. No obstante, se están publicando de forma reciente artículos...
Valoración del lector:
Carta al Editor
313
DOI: 10.17235/reed.2017.4549/2016
José Alberto González González, Roberto Monreal Robles,
We thank Dr. Dib for his interest in our prospective study, in which we assessed the accuracy of the American Society for Gastrointestinal Endoscopy guidelines for the prediction of choledocholithiasis...
Valoración del lector:
Carta al Editor
314
DOI: 10.17235/reed.2017.4528/2016
Gonçalo Nunes, Carla Adriana Santos, Jorge Fonseca,
Persistent mechanical or functional dysphagia is the most common clinical indication for endoscopic gastrostomy (PEG), however less common conditions may justify prolonged enteral feeding to avoid malnutrition...
Valoración del lector:
Carta al Editor
315
DOI: 10.17235/reed.2017.4522/2016
Haibo Yu, Hongliang Song, Jing Cai,
Meckel diverticulum (MD) is a common small intestinal malformation. The difficulty of MD with hemorrhage treatment lies in preoperative diagnosis. Wireless capsule endoscopy (WCE) and double-balloon enteroscopy...
Valoración del lector:
Carta al Editor
316
DOI: 10.17235/reed.2017.4532/2016
Patricia Lozano-Cruz, Percy Arenas, Ignacio Moral,
La hemobilia es una causa infrecuente de hemorragia digestiva alta, siendo su etiología más frecuente la iatrogénica y más raramente tumores, litiasis, enfermedades inflamatorias o vasculares. Se describe...
Valoración del lector:
Carta al Editor
316-317
DOI: 10.17235/reed.2017.4564/2016
David Marti Aguado, María Pilar Ballester, Marta Maia Bosca Watts,
Inflammatory bowel disease patients at risk of opportunistic infections are those treated with immunomodulators. Toruner and colleagues found that corticosteroid use was more commonly associated with fungal...
Valoración del lector:
Carta al Editor
317-318
DOI: 10.17235/reed.2017.4567/2016
Joana C. Branco, David V. Horta, Jorge Reis,
Pancreaticopleural fistula is a rare complication of chronic pancreatitis. The diagnosis requires a high suspicion degree and its management frequently involves a multidisciplinary approach between gastroenterology...
Valoración del lector:
In memoriam
Agustín Albillos Martínez
Es enorme la sombra que deja la ausencia de Juan Rodés, que falleció el pasado 10 de enero. Uno de los médicos que más ha contribuido al desarrollo de la Hepatología, tal...
Valoración del lector:
In memoriam
Javier Álvarez-Cienfuegos Suárez
El pasado 4 de marzo falleció en Pittsburgh, a los 90 años de edad, Thomas E. Starzl, conocido como el padre de “la era de los trasplantes” por sus múltiples aportaciones en este campo. Sin duda, es...
Valoración del lector:
Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas