Año 2019 / Volumen 111 / Número 11
Carta
Divertículo de Meckel perforado por cuerpo extraño: causa poco frecuente de dolor abdominal

891-892

DOI: 10.17235/reed.2019.6547/2019

Cristina Dávila Arias, Laura Guirado Isla, Jesús González Ortega,

Resumen
Presentamos el caso de un varón con divertículo de Meckel perforado por cuerpo extraño como causa poco frecuente de dolor abdominal. Se trata de un verdadero divertículo localizado en el borde antimesentérico del íleon terminal que en la mayoría de las ocasiones permanece asintomático, aunque un 10% de sus complicaciones consisten en perforación. El diagnóstico preoperatorio de la perforación del divertículo de Meckel es un reto, ya que tanto la clínica como los hallazgos en imagen suelen ser inespecíficos, por lo que el diagnóstico definitivo suelo ser intraoperatorio. En este caso el análisis exhaustivo de las imágenes permite reconocerlo preoperatoriamente.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Kuru S, Kismet K. Meckel´s diverticulum: clinical features, diagnosis and management. Rev Esp Enferm Dig. 2018;110(11):726-732. doi: 10.17235/reed.2018.5628/2018.
2. Malik A, Bari S, Wani K, et al. Meckel´s diverticulum-Revisited. Saudi J Gastroenterol 2010;16(1):3-7. doi: 10.4103/1319-3767.58760.
3. Kotha V, Khandelwal A, Saboo S, et al. Radiologist´s perspective for the Meckel´s diverticulum and its complications. Br J Radiol. 2014;87(1037):20130743. doi:10.1259/bjr.20130743.
4. Fonseca Sosa FK. Meckel’s diverticulum perforated by a fishbone. An unusual presentation. Rev Esp Enferm Dig 2017;109(5):394-395. doi: 10.17235/reed.2017.4614/2016.
Artículos relacionados

Carta

Úlcera anorrectal por palillo de dientes ingerido

DOI: 10.17235/reed.2023.9512/2023

Imagen en Patología Digestiva

Perforación por polipectomía con asa fría de un pólipo diminuto de colon

DOI: 10.17235/reed.2021.8221/2021

Imagen en Patología Digestiva

Imagen atípica de neumoperitoneo secundario a perforación de colon

DOI: 10.17235/reed.2021.8180/2021

Carta

Perforación intestinal de localización inusual

DOI: 10.17235/reed.2019.6352/2019

Caso Clínico

Esofagitis enfisematosa con perforación gástrica

DOI: 10.17235/reed.2019.6322/2019

Imagen en Patología Digestiva

Artrodesis cervical penetrada en esófago detectada mediante gastroscopia

DOI: 10.17235/reed.2019.6222/2019

Carta al Editor

Divertículo de Meckel perforado por espina de pescado. Presentación inusual

DOI: 10.17235/reed.2017.4614/2016

Carta al Editor

Complicación tras biopsia en una esofagitis eosinofílica

DOI: 10.17235/reed.2017.4560/2016

Imagen en Patología Digestiva

Dispositivo intrauterino en cavidad rectal

Caso Clínico

Pseudodiverticulosis yeyunal. A propósito de tres casos

DOI: 10.17235/reed.2017.4403/2016

Instrucciones para citar
Dávila Arias C, Guirado Isla L, González Ortega J. Divertículo de Meckel perforado por cuerpo extraño: causa poco frecuente de dolor abdominal. 6547/2019


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1923 veces.
Este artículo ha sido descargado 113 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 03/08/2019

Aceptado: 14/09/2019

Prepublicado: 28/10/2019

Publicado: 07/11/2019

Tiempo de prepublicación: 86 días

Tiempo de edición del artículo: 96 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas