Año 2021 / Volumen 113 / Número 8
Imagen en Patología Digestiva
Síndrome de Dubin-Johnson como hallazgo en una laparoscopia

610-611

DOI: 10.17235/reed.2021.7866/2021

Alba Cebrián García, David Ruiz-Clavijo García, Alba Larrea Ramírez, Beñat Arín Palacios,

Resumen
Mujer de 35 años con antecedente de síndrome de ovario poliquístico, tratado con anticonceptivos orales, en estudio por dolor en fosa iliaca derecha de nueve meses de evolución, hiporexia e hiperbilirrubinemia leve con predominio de la fracción conjugada (Bi total 3,7 mg/dl, Bi conjugada 2,9 mg/dl). Se solicita tomografía computarizada (TC) abdominal en la que se observa una hepatoesplenomegalia homogénea y adenopatías en ambas cadenas iliacas, la mayor en iliaca externa derecha de 1,6 x 3,6 cm.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Memon N, Weinberger BI, Hegyi T et al. Inherited disorders of bilirubin clearance. Pediatr Res. 2016 Mar;79(3):378-86.
2. Keitel V, Nies A, Brom M et al. A common Dubin-Johnson syndrome mutation impairs protein maturation and transport activity of MRP2 (ABCC2). Am J Physiol (Gastrointest Liver Physiol) 2003; 284:165-174.
3. Dubin IN. Chronic idiopathic jaundice; a review of fifty cases. Am J Med. 1958 Feb;24(2):268-92.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Cebrián García A, Ruiz-Clavijo García D, Larrea Ramírez A, Arín Palacios B. Síndrome de Dubin-Johnson como hallazgo en una laparoscopia. 7866/2021


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1670 veces.
Este artículo ha sido descargado 271 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 04/02/2021

Aceptado: 20/02/2021

Prepublicado: 04/03/2021

Publicado: 28/07/2021

Tiempo de revisión del artículo: 16 días

Tiempo de prepublicación: 28 días

Tiempo de edición del artículo: 174 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas