Trastornos funcionales digestivos

Original
Año 2025 / Volumen 117 / Número 6
319-326
DOI: 10.17235/reed.2025.10615/2024
Constanza Ciriza de los Ríos, Laura Gil Remezal, Francisco Javier Molano Nogueira, Laura García Pravia, Andrés Sánchez Pernaute, Enrique Rey,
Background and aim: laparoscopic Nissen fundoplication (LNF) is the gold standard of antireflux surgery. Up to 30 % of patients experience symptoms after surgery, with insufficient information available....
Valoración del lector:
Carta
Año 2025 / Volumen 117 / Número 5
294
DOI: 10.17235/reed.2025.11128/2025
Javier Fernández-García, Lucía López-Ruiz, Juan Carlos de la Hermosa,
We thank ASENEM and SEMFYC for their comprehensive review on functional dyspepsia (FD), a prevalent condition with variable therapeutic responses. The review highlights the importance of thorough initial...
Valoración del lector:
Carta
Año 2025 / Volumen 117 / Número 3
169-170
DOI: 10.17235/reed.2024.10287/2024
Isabel González Puente, Ana Belén Domínguez Carbajo, Sandra Borrego Rivas, Raisa Quiñones Castro,
El síndrome de Ogilvie es un trastorno funcional de la motilidad del colon que provoca su dilatación aguda y progresiva pudiendo derivar en necrosis y perforación. El diagnóstico y manejo precoz son imprescindibles...
Valoración del lector:
Revisión
Año 2025 / Volumen 117 / Número 2
84-91
DOI: 10.17235/reed.2025.10572/2024
Jordi Serra, Luis Gerardo Alcalá-González, Juan Manuel Mendive, Cecilio Santander Vaquero, Blanca Serrano Falcón,
La dispepsia funcional (DF) es un trastorno del eje intestino-cerebro caracterizado por plenitud posprandial, saciedad precoz, distensión abdominal y/o dolor epigástrico, que sospechamos son originados...
Valoración del lector:
Carta
Año 2025 / Volumen 117 / Número 2
111-112
DOI: 10.17235/reed.2024.10173/2023
Rubén Peña-Vélez, Erick Toro-Monjaraz, Sharon Imbett-Yepez, Jaime Alfonso Ramírez Mayans,
Dyssynergic defecation, defined as the incoordination of rectoanal and abdominal muscles and the pelvic floor which are necessary for the appropriate relaxation, is characterized by paradoxical anal contraction,...
Valoración del lector:
Revisión
Año 2025 / Volumen 117 / Número 1
4-13
DOI: 10.17235/reed.2023.9602/2023
Eduardo Albéniz, Carlos Marra-López Valenciano, Fermín Estremera-Arévalo, Andrés Sánchez-Yagüe, Sheyla Montori, Enrique Rodríguez de Santiago,
The “third space endoscopy” or also called “submucosal endoscopy” is a reality we can transfer to our patients since 2010. Various modifications of the submucosal tunneling technique allow access to the...
Valoración del lector:
Carta
Año 2024 / Volumen 116 / Número 12
698-699
DOI: 10.17235/reed.2024.10186/2023
Antonio Alcántara Montero, Sandra Raquel Pacheco de Vasconcelos, Alfonso Castro Arias,
El objetivo de esta carta es contextualizar el concepto de “dolor nociplástico” en los trastornos funcionales digestivos, sobre todo en el síndrome de intestino irritable (SII); e intentar diferenciarlo...
Valoración del lector:
Original
Año 2024 / Volumen 116 / Número 11
590-598
DOI: 10.17235/reed.2024.10181/2023
María Adela López Sánchez, Constanza Ciriza de los Ríos, Cecilio Santander,
Introducción: el diagnóstico precoz de la acalasia requiere una alta sospecha clínica y es frecuente su retraso. La manometría esofágica de alta resolución (MAR) es el patrón de oro para su confirmación...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
Año 2024 / Volumen 116 / Número 11
627-628
DOI: 10.17235/reed.2023.9582/2023
Manuel García-Redondo, María Jesús Gil-Belmonte, José Ruiz-Pardo, Orlando Fuentes-Porcel,
Paciente de 71 con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2. Acude a urgencias por dolor abdominal y vómitos. En la analítica presentó aumento de reactantes de fase aguda. La TC abdominal describió dilatación...
Valoración del lector:
Editorial
Año 2024 / Volumen 116 / Número 9
461-464
DOI: 10.17235/reed.2024.10482/2024
Alberto Ezquerra-Durán, Elizabeth Barba,
La distensión abdominal en un fenómeno clínico que implica un aumento mesurable y objetivo del perímetro abdominal, manifestado por los pacientes como la sensación de estar embarazada o tener un balón...
Valoración del lector:

Página 1 de 7
1
2
3
4
5
6
7
>>
Envío y seguimiento de artículos
Normas de publicación

Envío y seguimiento

Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas