Año 2008 / Volumen 100 / Número 9
Original
Seropositividad a Helicobacter pylori entre estudiantes universitarios y sus familias. Estudio comparativo

pp. 540-544

Guzmán-Domínguez, G. / Newton-Sánchez, O. A. / Bustos-Saldaña, R. / Guzmán-Villa, B. M. / Barajas-Martínez, A.

Resumen
Objetivo: asociar la respuesta serológica a Helicobacter pylori (Hp) entre estudiantes universitarios seropositivos y sus familias en el occidente de México.

Métodos: estudio transversal comparativo aleatorizado de 30 núcleos familiares de 14 estudiantes universitarios seropositivos para Hp, y 16 negativos. Se realizó determinación de seropositividad (IgG) a Hp por método de ELISA. El análisis se hizo utilizando chi cuadrado y U de Mann Whitney, con la ayuda de los programas EPI INFO 2000 y SIGMA STAT 3.1

Resultados: la seropositividad global del núcleo familiar de los estudiantes infectados fue del 57 vs. el 13% de los familiares de los estudiantes no infectados (p = 0,000002). En las familias de los estudiantes positivos a Hp se encontró una frecuencia de: binomio paterno (padre y madre) 70%, madres 71%, hermanos 42%, mientras que en los seronegativos fue: binomio paterno 17% (p = 0,00005), madres 12% (p = 0,001), hermanos 10% (p = 0,0076).

Conclusiones: existió mayor prevalencia de anticuerpos a Hp en los familiares de los alumnos seropositivos.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Guzmán-Domínguez, G. / Newton-Sánchez, O. A. / Bustos-Saldaña, R. / Guzmán-Villa, B. M. / Barajas-Martínez, A.. Seropositividad a Helicobacter pylori entre estudiantes universitarios y sus familias. Estudio comparativo. 540-544


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 246 veces.
Este artículo ha sido descargado 15 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas