Año 2008 / Volumen 100 / Número 2

Editorial
pp. 67-70
Ruiz de León San Juan, A. / Pérez de la Serna Bueno, J. A.
Valoración del lector:
Original
pp. 71-75
Uribarrena Amezaga, R. / Raventós, N. / Fuentes, J. / Elías, J. / Tejedo, V. / Uribarrena Echebarría, R.
Objetivo: analizar las técnicas diagnósticas y las distintas posibilidades terapéuticas de esta rara patología. Pacientes y métodos: presentamos un estudio retrospectivo de todos los casos de quistes de...
Valoración del lector:
Original
pp. 76-81
Martín-Echevarría, E. / Pereira Juliá, A. / Torralba, M. / Arriola Pereda, G. / Martín Dávila, P. / Mateos, J. / Rodríguez Zapata, M.
Introducción: los inhibidores de la bomba de protones (IBP) bloquean la enzima H+/K+ ATPasa en las células parietales gástricas, logrando la inhibición de la secreción de ácido clorhídrico de forma basal...
Valoración del lector:
Original
pp. 82-85
Priego, P. / Nuño, J. / López Hervás, P. / López Buenadicha, A. / Peromingo, R. / Díe, J. / Rodríguez, G. / Fresneda, V.
Introducción: la incidencia de la hidatidosis hepática ha disminuido notablemente en los últimos años gracias a las medidas de prevención adoptadas para interrumpir la transmisión del parásito. Con todo,...
Valoración del lector:
Original
pp. 86-89
de la Morena, F. / Santander Vaquero, C. / Cantero, J. / Pérez, T. / Moreno Otero, R.
La impedancia esofágica multicanal constituye una de las más recientes herramientas diagnósticas aplicadas a la evaluación de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Esta técnica se basa en la monitorización...
Valoración del lector:
Puntos De Vista
pp. 90-97
Vila, J. J. / Borda, F. / Jiménez, F. J.
Hasta el 30% de los pacientes con pancreatitis aguda son diagnosticados de una pancreatitis aguda idiopática tras un estudio inicial que debe incluir una anamnesis completa, exploración física, análisis...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
pp. 98-99
Balderramo, D. C.
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
pp.100-101
García-Cano, J. / Palomo Sánchez, J. C. / Gómez Ruiz, C. J.
Valoración del lector:
Notas
pp.102-103
Jorge, O. / Jorge, A. / Camus, G.
Introducción: la enfermedad celiaca puede asociarse a patologías de etiología inmunológica. Presentamos su asociación con síndrome antifosfolípido. Caso 1: mujer, 26 años, diagnosticada de enfermedad celiaca....
Valoración del lector:
Notas
pp.104-105
Chirinos Vega, J. A. / Muñoz Gómez, R. / Amo Peláez, M. / Ibarrola de Andrés, C. / Solís Herruzo, J. A.
Introducción: la causa más frecuente de trombosis portal (TP) es la cirrosis hepática, mientras que los estados hipercoagulables son raramente identificados como etiología de la TP. Presentamos un caso...
Valoración del lector:
Información Paciente
pp.108
Miquel Plaza, J. / Mingo Belloso, Y.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp. 109-110
Benito García, P. / Prieto Vicente, V. / Geijo Martínez, F. / Fradejas Salazar, P. / Sánchez Garrido, A. / Velasco Guardado, A. / Rodríguez Rincón, M. T.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp. 110-111
Corominas, H. / González-Suárez, B. / Riera, M. / Fíguls, R.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp 111-113
Yáñez López, J. / Blanco Rodríguez, M. / Souto Ruzo, J. / Gómez Gutiérrez, M. / Alvite Canosa, M. / Arnal Monreal, F.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp.113-115
Gómez-Portilla, A. / Romero Pujana, E. / Martín, E. / Martínez de Lecea, C. / Magrach, L. / Olabarría, I. / Sancha, A. / Cendoya, I. / Cortés, J.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp. 115-116
Wiwanitkit, V.
Valoración del lector:
In Memoriam
pp.117-118
González Mateos, F. and the / Gastroenterology Section of the University Guadalajara Hospital
Valoración del lector:
Noticias
pp.119-120
Valoración del lector:
Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas