Año 2009 / Volumen 101 / Número 12
Original
Eventos adversos de la CPRE en el Hospital de San José de Bogotá

pp. 837-849

Peñaloza Ramírez, A. / Leal Buitrago, C. / Rodríguez Hernández, A.

Resumen
La colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE) se ha convertido en el procedimiento terapéutico por excelencia de la vía biliopancreática. A pesar de los avances tecnológicos continúa siendo la técnica con mayor morbimortalidad de la endoscopia digestiva. Las complicaciones de la CPRE incluyen la pancreatitis, perforación, hemorragia, colangitis y eventos cardiopulmonares que en centros de referencia ocurren hasta en un 10%, implicando una mortalidad hasta del 1%, sin incluir las fallas terapéuticas ni las reintervenciones. En los estudios prospectivos se ha demostrado un porcentaje mayor de morbilidad que en los retrospectivos, aunque en general, en los estudios publicados, se reconoce un porcentaje menor de complicaciones al que realmente ocurre.
Se realizó un estudio descriptivo prospectivo desde el 1 de abril de 2006 hasta el 30 de abril de 2007 en los pacientes del Hospital de San José a quienes se les practicó CPRE con un seguimiento durante un mes. Se incluyeron 381 pacientes, se excluyeron 9 (2,3%), de los restantes 372 pacientes estudiados el 79,6% fueron exitosos, el 8,3% reintervenidos, el 7,6% presentaron complicaciones (pancreatitis, perforación, hemorragia, colangitis, dolor, intolerancia a la sedación y eventos cardiopulmonares) y el 4,3% fueron fallidas. La mortalidad atribuida al procedimiento fue del 0,8%.
Se determinaron las complicaciones debidas a la CPRE en un centro de enseñanza sugiriendo el establecimiento de centros de excelencia en busca de una mayor efectividad del procedimiento.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Peñaloza Ramírez, A. / Leal Buitrago, C. / Rodríguez Hernández, A.. Eventos adversos de la CPRE en el Hospital de San José de Bogotá. 837-849


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1010 veces.
Este artículo ha sido descargado 22 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas