Año 2024 / Volumen 116 / Número 11
Carta
Tratamiento con oxígeno hiperbárico en un paciente con enfermedad de Crohn

640-641

DOI: 10.17235/reed.2024.10166/2023

Paula Calderón, Rodrigo Quera, Paulina Núñez, Lilian Flores,

Resumen
A pesar de los avances terapéuticos en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal, particularmente terapias biológicas y nuevas moléculas pequeñas, aún existe una brecha significativa en lograr una remisión persistente desde el punto de vista sintomático, biomarcadores y endoscópicos. Es en este escenario, donde el tratamiento con oxigeno hiperbárico (TOHB) se plantea como una estrategia terapéutica. Este tratamiento también ha sido planteado en el manejo de úlceras isquémicas ubicadas a nivel de las anastomosis4. En este caso clínico, describimos la evolución clínica y endoscópica en un paciente con enfermedad de Crohn (EC) de difícil manejo con una úlcera isquémica de la íleo recto anastomosis que fue tratado con TOHB.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Turner D, Ricciuto A, Lewis A, D'Amico F, Dhaliwal J, Griffiths AM, et al. STRIDE-II: An update on the Selecting therapeutic Targets in Inflammatory Bowel Disease (STRIDE) initiative of the International Organization for the Study of IBD (IOIBD): Determining therapeutic goals for Treat-to-Target strategies in IBD. Gastroenterology 2021; 160:1570-83. doi: 10.1053/j.gastro.2020.12.031.
2. Catalán-Serra I, Ricanek P, Grimstad T. “Out of the box” new therapeutic strategies for Crohn´s disease: moving beyond biologics. Rev Esp Enf Dig 2022 Jun 24. doi: 10.17235/reed.2022.9010/2022
3. Pateria P, Chong A. A recurrent, ischaemic ileocolonic anastomosis ulcer refractory to surgery treated with hyperbaric oxygen. Diving Hyperb Med 2018;48:194-6. doi: 10.28920/dhm48.3.194-196.
4. Sanzi M, Aiolfi A, Marin JN, Darawsh AEH, Bona D. Hyperbaric oxygen treatment for late now colorectal anastomosis ischaemia
5. McCurdy J, Siw KCK, Kandel R, Larrigan S, Rosenfeld G, Boet S. The effectiveness and safety of hiperbaric oxygen therapy in various phenotypes of inflammatory Bowel Disease: Systematic review with meta-analysis. Inflamm Bowel Dis 2022;28:611-21. doi: 10.1093/ibd/izab098.
Artículos relacionados

Carta

Disfagia súbita de origen medicamentoso

DOI: 10.17235/reed.2023.9989/2023

Carta

Úlcera anorrectal por palillo de dientes ingerido

DOI: 10.17235/reed.2023.9512/2023

Imagen en Patología Digestiva

Úlcera por calcinosis metastásica gástrica en paciente con trasplante renal

DOI: 10.17235/reed.2023.9495/2023

Imagen en Patología Digestiva

Enfermedad de Crohn cutánea periostomal por contigüidad

DOI: 10.17235/reed.2022.8909/2022

Carta

Gran úlcera gástrica perforada por consumo de cocaína

DOI: 10.17235/reed.2022.8676/2022

Carta

Nódulos pulmonares en paciente con enfermedad de Crohn

DOI: 10.17235/reed.2022.8499/2021

Imagen en Patología Digestiva

Abuso de cocaína crack como causa no descrita de obstrucción del vaciamiento gástrico

DOI: 10.17235/reed.2022.8438/2021

Imagen en Patología Digestiva

Proctitis ulcerosa en hombres que tienen sexo con hombres, ¿algo más en lo que pensar?

DOI: 10.17235/reed.2021.8147/2021

Carta

Adenocarcinoma de intestino delgado sobre enfermedad de Crohn

DOI: 10.17235/reed.2021.8050/2021

Carta

Úlcera rectal de etiología luética

DOI: 10.17235/reed.2018.5592/2018

Editorial

Redes sociales online y enfermedad inflamatoria intestinal

DOI: 10.17235/reed.2018.5496/2018

Caso Clínico

Enfermedad de Crohn metastásica en pediatría

DOI: 10.17235/reed.2016.3948/2015

Carta al Editor

Debut conjunto de enfermedad de Crohn y síndrome de Sweet

DOI: 10.17235/reed.2015.3842/2015

Caso Clínico

Afectación ovárica en la enfermedad de Crohn: una complicación rara

DOI: 10.17235/reed.2015.3764/2015

Instrucciones para citar
Calderón P, Quera R, Núñez P, Flores L. Tratamiento con oxígeno hiperbárico en un paciente con enfermedad de Crohn. 10166/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1572 veces.
Este artículo ha sido descargado 94 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 13/12/2023

Aceptado: 18/12/2023

Prepublicado: 18/01/2024

Publicado: 11/11/2024

Tiempo de prepublicación: 36 días

Tiempo de edición del artículo: 334 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas