Año 2025 / Volumen 117 / Número 8
Carta
Carcinoma linfoepitelioma-like, un caso raro de cáncer rectal

469-470

DOI: 10.17235/reed.2024.10540/2024

David Luengo Gómez, Ángela Salmerón Ruíz, Javier Pastor Mena, Antonio Jesús Láinez Ramos-Bossini,

Resumen
El carcinoma linfoepitelioma-like (LELC) es una variante histológica que se asemeja al linfoepitelioma nasofaríngeo y ocurre en diversas localizaciones como las glándulas salivales y el pulmón. Los LELC en el tracto digestivo son raros, representando solo el 2%, y en el recto son excepcionales. Presentamos el caso de un hombre de 84 años con rectorragia, supuración blanquecina maloliente y estreñimiento de un mes de evolución. El examen rectal identificó un tumor. La colonoscopia reveló una lesión rectal, confirmada por biopsia, y la RM mostró un tumor rectal extenso. La histopatología indicó carcinoma indiferenciado con infiltrado inflamatorio agudo, consistente con LELC. La inmunohistoquímica fue positiva para queratinas 5/6, 18, 20, CEA y BER.EP4, mientras que la hibridación in situ para el ARN (EBER) del virus de Epstein-Barr (VEB) fue negativa. La decisión multidisciplinar incluyó radioterapia neoadyuvante y resección anterior de recto. El paciente permanece en respuesta completa dos años después del tratamiento. Histológicamente, el LELC se caracteriza por un infiltrado inflamatorio agudo entremezclado con células neoplásicas pobremente diferenciadas. El estómago es la región más comúnmente afectada en el tracto gastrointestinal, con más del 80% de los LELC gástricos asociados con el virus de Epstein-Barr (VEB). Hasta la fecha, solo se han reportado cuatro casos de LELC rectal, con una asociación con el VEB demostrada en un solo caso. No existen tratamientos estándar para el LELC rectal, subrayando la necesidad de acumular más casos para comprender su patogénesis y desarrollar estrategias de tratamiento efectivas.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Zhai X, Liu J, Lu D, Zhou Q. Demographics, clinical features, and prognosis of rare lymphoepithelioma-like carcinoma across different anatomic sites. J Egypt Natl Canc Inst. 2022;34(1).
2. Kon S, Kasai K, Tsuzuki N, Nishibe M, Kitagawa T, Nishibe T, et al. Lymphoepithelioma-like carcinoma of rectum: possible relation with EBV. Pathol Res Pract. 2001;197(8):577–82.
3. Oi H, Yamamoto S, Kono Y, Masaki Y. A case of Lymphoepithelioma-like carcinoma (LELC) developed in the rectum. Rep Pract Oncol Radiother. 2019;24(6):624–8.
4. Kopparthy P, Chaffin J, Feely MM, Parekh HD. HPV-16-associated lymphoepithelial-like carcinoma mimicking rectal tonsil. Clin J Gastroenterol. 2021;14(3):810–4.
5. Quatrino G, Kampagianni O, Boudreaux CW, Laurini JA, Grimm L. Lymphoepithelial-Like Carcinoma Involving a Rectal Tonsil. Clin Oncol. 2016; 1: 1078.
Instrucciones para citar
Luengo Gómez D, Salmerón Ruíz Á, Pastor Mena J, Láinez Ramos-Bossini A. Carcinoma linfoepitelioma-like, un caso raro de cáncer rectal. 10540/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 26 veces.
Este artículo ha sido descargado 0 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 15/05/2024

Aceptado: 19/05/2024

Prepublicado: 22/05/2024

Publicado: 24/07/2025

Tiempo de prepublicación: 7 días

Tiempo de edición del artículo: 435 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas