Año 2008 / Volumen 100 / Número 12
Original
Porfiria cutánea tarda: asociación con mutaciones HFE, hepatitis virales, alcohol y otros factores de riesgo en Guipúzcoa, País Vasco

pp. 774-778

Castiella, A. / Zapata, E. / de Juan, M. D. / Múgica, F. / Barrio, J. / Otazua, P. / Arriola, J. A. / Cosme, A. / Elosegui, E. / Fernández, J. / Zubiaurre, L. / Alzate, L. F. / Utrilla, E. / para el Grupo Porfiria Guipúzcoa

Resumen
Objetivo: estudiar la frecuencia de las mutaciones en el gen HFE (C282Y, H63D, S65C) en un grupo de 54 pacientes con porfiria cutánea tarda (PCT) y en un grupo de controles sanos (donantes de sangre) en Guipúzcoa. También analizar su relación con los virus de la hepatitis B y C (VHB, VHC), alcohol y otros factores de riesgo reconocidos.

Métodos: el análisis de las mutaciones se hizo mediante PCR. Se compararon las frecuencias alélicas y genotípicas. Se determinaron la probabilidad y el test de Chi cuadrado.

Resultados: no encontramos asociación entre C282Y y PCT (5,76 vs. 5% controles). Se observó una alta frecuencia alélica en la mutación H63D en PCT (34,25%), pero sin ser estadísticamente significativa (controles 29,31%), debido a la alta prevalencia de esta mutación en la población vasca. La mutación S65C fue menor en PCT que en controles. Encontramos una idéntica presencia de H63D en heterocigosis en ambos grupos (38,8 vs. 38,8%). La asociación con el VHC se objetivó en el 35,18% de los pacientes y la infección por VHB en el 7,4%. Un 55,55% de los pacientes tenía un hábito alcohólico de más de 60 g etanol día. Todos eran negativos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y 1 de las 5 mujeres con PCT tomaba estrógenos.

Conclusión: las mutaciones C282Y y H63D no tienen un papel relevante en los pacientes con PCT en Guipúzcoa. Los factores externos (consumo importante de alcohol y VHC) parecen jugar un papel fundamental en el desarrollo de la PCT en nuestra población.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Castiella, A. / Zapata, E. / de Juan, M. D. / Múgica, F. / Barrio, J. / Otazua, P. / Arriola, J. A. / Cosme, A. / Elosegui, E. / Fernández, J. / Zubiaurre, L. / Alzate, L. F. / Utrilla, E. / para el Grupo Porfiria Guipúzcoa. Porfiria cutánea tarda: asociación con mutaciones HFE, hepatitis virales, alcohol y otros factores de riesgo en Guipúzcoa, País Vasco. 774-778


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 115 veces.
Este artículo ha sido descargado 9 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas