Año 2008 / Volumen 100 / Número 12
Original
Cápsula endoscópica asistida por una endoscopia alta tradicional

pp. 758-763

Almeida, N. / Figueiredo, P. / Lopes, S. / Freire, P. / Lérias, C. / Hermano Gouveia / Correia Leitão, M.

Resumen
Antecedentes y objetivos: la cápsula endoscópica puede resultar inútil en caso de dificultad para tragar el dispositivo y/o de retención gástrica del mismo. En tales casos, llevar la cápsula hasta el duodeno mediante endoscopia resulta muy útil.

Describimos las indicaciones y los resultados de unos casos en que las técnicas endoscópicas tradicionales permitieron llevar la cápsula hasta el duodeno.

Pacientes y métodos: se trata de una serie descriptiva y retrospectiva de casos. Se identificaron todos los pacientes en las situaciones citadas y se anotaron las indicaciones de la cápsula endoscópica, la técnica endoscópica de colocación, las complicaciones y el grado de cobertura del intestino delgado por las imágenes.

Resultados: la colocación endoscópica de la cápsula se hizo necesaria en 13 pacientes (2,1% de todas las endoscopias con cápsula; 7 varones; media de edad – 47,9 ± 24,9 años, intervalo de 13 a 79 años). Las indicaciones de la colocación endoscópica fueron: incapacidad para tragar la cápsula (7), retención gástrica en exploraciones previas (3) y anomalías de la anatomía digestiva alta (3). En ocho casos, la cápsula se introdujo en la vía GI mediante: sólo la red para recuperar cuerpos extraños (3), la red y un capuchón transparente (2), el prototipo de un dispositivo a tal efecto (2) o una asa de polipectomía (1). Cinco pacientes ingirieron la cápsula, llevada después al duodeno con una asa de polipectomía (3) o una red para cuerpos extraños (2). No se produjeron complicaciones de importancia. La enteroscopia total fue posible en 10 pacientes (77%).

Conclusiones: la colocación endoscópica de la cápsula en el duodeno sólo es necesaria rara vez, puede realizarse de forma segura con distintas técnicas y soluciona algunas de las principales limitaciones de la cápsula endoscópica. Las mejores metodologías son la utilización de una red y un capuchón transparente cuando el paciente no pudo ingerir la cápsula y sólo una red para capturarla en el estómago si la traga fácilmente.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Almeida, N. / Figueiredo, P. / Lopes, S. / Freire, P. / Lérias, C. / Hermano Gouveia / Correia Leitão, M.. Cápsula endoscópica asistida por una endoscopia alta tradicional. 758-763


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 119 veces.
Este artículo ha sido descargado 6 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas