Año 2019 / Volumen 111 / Número 11

Original
817-822
DOI: 10.17235/reed.2019.6228/2019
Pablo Sánchez Acedo, Cruz Zazpe Ripa, Inés Eguaras Córdoba, Javier Herrera Cabezón, Antonio Tarifa Castilla, Bruno Camarero Triana,
Introducción: existe controversia sobre el efecto de las prótesis biliares preoperatorias (PBP) en las complicaciones de la duodenopancreatectomía (DPC). No hay recomendaciones para la profilaxis antibiótica...
Valoración del lector:
Original
823-827
DOI: 10.17235/reed.2019.6085/2018
Li Yang, Ji-Rong Huo, Hong-Yi Zhu, Zhe Chen, Xiang-Yang Wang,
Background and aims: to investigate the potential effect and mechanism of Salvia miltiorrhiza in Gynura segetum-induced hepatic sinusoidal obstruction syndrome (HSOS). Methods: the mice were gavaged with...
Valoración del lector:
Original
828-832
DOI: 10.17235/reed.2019.6311/2019
Carmen Garrido Durán, Sam Khorrami Minaei, Pau Sendra Rumbeu, Joaquín Fernández García, Marcelo García Hernández, Inés Legarda Ramírez,
Introducción: el tratamiento con levodopa intraduodenal mediante gastrostomía endoscópica percutánea constituye una alternativa terapéutica en pacientes con enfermedad de Parkinson. Disponemos de pocos...
Valoración del lector:
Original
833-838
DOI: 10.17235/reed.2019.6310/2019
César Sánchez Sánchez, María del Mar Tolín Hernani, Guillermo Álvarez Calatayud, María del Carmen Miranda Cid, Víctor M. Navas López, Ignacio Marín Jiménez, Luis Alberto Menchen, Paloma García Fernández, Ana Merino Sánchez-Cañete,
Introduction: transition is important for a successful follow-up of adolescents with inflammatory bowel disease (IBD). The objectives of the study were to establish the situation of transition in Spain...
Valoración del lector:
Original
839-845
DOI: 10.17235/reed.2019.6201/2019
Bo Yuan, Jing Fu, Wen-Long Yu, Xiao-Hui Fu, Ying-He Qiu, Lei Yin, Bin Zhu, Yong-Jie Zhang,
Objectives: the aim of this study was to evaluate the prognostic significance of preoperative serum lipid in patients with gallbladder cancer (GBC). Methods: ninety-nine patients with GBC between October...
Valoración del lector:
Original
846-851
DOI: 10.17235/reed.2019.6148/2018
David Olivares, Cristina Alba, Irene Pérez, Valentín Roales, Enrique Rey, Carlos Taxonera,
Aim: to compare the need for and time to adalimumab dose escalation and de-escalation between patients with Crohn’s disease (CD) and ulcerative colitis (UC). Methods: this observational cohort study included...
Valoración del lector:
Original
852-857
DOI: 10.17235/reed.2019.5998/2018
Elizabeth Montes de Oca Megías, Maricela Morera Pérez, Guillermo Noa Pedroso, Felipe Piñol Jiménez, Mildred Armenteros Torres,
Introducción: la proctitis actínica hemorrágica aparece secundaria a la radioterapia. El argón plasma resulta ser una técnica eficaz, segura, de fácil uso y relativo bajo costo. Objetivos: describir la...
Valoración del lector:
Original
858-861
DOI: 10.17235/reed.2019.6305/2019
María de las Mercedes Ruiz Brunner, María Elisabeth Cieri, María Pilar Rodríguez Marco, Eduardo Cuestas,
Introducción: la disfagia requiere una modificación de la consistencia de los alimentos que resulta difícil de explicar a pacientes y cuidadores. Métodos: se desarrolló y validó un atlas para explicar...
Valoración del lector:
Revisión
874-879
DOI: 10.17235/reed.2019.5389/2017
Lu Xu, Yu Zhang, Jiarong Xie, Yi Liu, Lei Xu,
Background and objective: associations between gastroesophageal reflux disease (GERD) and atrial fibrillation (AF) are inconclusive. Some studies found that AF was a risk factor for GERD whereas other...
Valoración del lector:
Artículo Especial
862-873
DOI: 10.17235/reed.2019.6700/2019
Javier Crespo, Albillos Albillos, María Buti, José Luis Calleja, Javier García Samaniego, Manuel Hernández Guerra, Trinidad Serrano, Juan Turnes, Enrique Acín, Juan Berenguer, Marina Berenguer, Joan Colom, Inmaculada Fernández, Conrado Fernández Rodríguez, Xavier Forns, Federico García, Rafael Grandados, Jeffrey Lazarus, José María Molero, Esther Molina, Fernando Pérez Escanilla, Juan A. Pineda, Manuel Rodríguez, Manuel Romero, Carlos Roncero, Pablo Saiz de la Hoya, Gloria Sánchez Antolín,
La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) está convencida de que la eliminación de la hepatitis C en España es posible siempre y cuando seamos capaces de emplear los recursos y las herramientas...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
880
DOI: 10.17235/reed.2019.6264/2019
Enrique Pérez-Cuadrado Robles, Paul Kisoka, Benjamin Alexandre, Pierre H. Deprez,
A 43-year-old female with hereditary chronic pancreatitis presented with increasing pancreatic pain and multiple pancreatic stones, despite extracorporeal shockwave lithotripsy and pancreatic stenting...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
881
DOI: 10.17235/reed.2019.6248/2019
Beatriz Antolín Melero, Noelia Alcaide Suárez, Beatriz Burgueño Gómez, Luis Fernández Salazar,
The cat scratch esophagus is an uncommon entity. The first case described in the literature of this type of lesions was published in 2007 and was located in the colon. There are two cases described in...
Valoración del lector:
Caso Clínico
882-884
DOI: 10.17235/reed.2019.6316/2019
Oana-Anisa Nutu, Alejandro Manrique Municio, Alberto Marcacuzco Quinto, Jorge Calvo Pulido, Carlos Jiménez Romero,
La ascitis refractaria es una patología que se asocia con una disminución de la supervivencia del paciente y un empeoramiento de su calidad de vida. Una de las causas de la misma después de un trasplante...
Valoración del lector:
Caso Clínico
884-886
DOI: 10.17235/reed.2019.6322/2019
Danae Gil-Díez López-Maroto, Elías Rodríguez Cuéllar, Cristina Nevado García, Almudena Martínez Pozuelo, Eduardo Ferrero Herrero,
La esofagitis enfisematosa es una entidad extremadamente infrecuente sin prácticamente ningún caso descrito en la literatura. Presentamos el caso de una paciente con esofagitis y gastritis enfisematosa...
Valoración del lector:
Carta
887
DOI: 10.17235/reed.2019.6074/2018
Ana Bargalló, Marco A. Álvarez-González, Domingo Bargalló Carulla,
No existen datos sobre la calidad de la preparación para la colonoscopia en la medicina privada en España. Presentamos un estudio retrospectivo sobre la eficacia y tolerabilidad de la preparación intestinal...
Valoración del lector:
Carta
887-888
DOI: 10.17235/reed.2019.6220/2019
Beatriz Laiz Díez, Alejandro García Muñoz-Najar, Manuel Durán Poveda,
La endometriosis es la presencia de tejido endometrial de forma extrauterina y afecta al 6-10% de las mujeres fértiles. En el 3-37% de los casos afecta al tracto gastrointestinal siendo la localización...
Valoración del lector:
Carta
888-889
DOI: 10.17235/reed.2019.6159/2019
Juan Manuel Suárez Grau, Antonio Gila Bohórquez, Julio Gómez Menchero,
Introducción: la identificación de un bezoar de 10 cm en una hernia de hiato es inusual. Estas hernias diafragmáticas suelen ser asintomáticas. Cuando iniciar signos de estrangulación el pronostico suele...
Valoración del lector:
Carta
889
DOI: 10.17235/reed.2019.6073/2018
Elena Borrego García, María Peña Ortega, Alicia Martín-Lagos Maldonado,
La proctitis ulcerosa (PU) forma parte con cierta frecuencia de la clínica de la enfermedad inflamatoria intestinal( EII). Es conocida en dicha entidad la elevación en sangre periférica de leucocitos...
Valoración del lector:
Carta
890
DOI: 10.17235/reed.2019.6221/2019
Cristina Rodríguez Jiménez, María del Mar Tolín Hernani, César Sánchez Sánchez,
El linfoma intestinal puede aparecer como consecuencia de un estado de inmunosupresión secundario al trasplante de órganos sólidos. El tratamiento con quimioterapia, puede desarrollar diversas complicaciones...
Valoración del lector:
Carta
890-891
DOI: 10.17235/reed.2019.6206/2019
Eva Marín-Serrano, Ana Barbado Cano,
La neoplasia papilar intraductal biliar (NPIB) es una enfermedad premaligna caracterizada por una baja incidencia, elevado riesgo de transformación maligna y un pronóstico incierto. Presentamos el caso...
Valoración del lector:
Carta
891-892
DOI: 10.17235/reed.2019.6547/2019
Cristina Dávila Arias, Laura Guirado Isla, Jesús González Ortega,
Presentamos el caso de un varón con divertículo de Meckel perforado por cuerpo extraño como causa poco frecuente de dolor abdominal. Se trata de un verdadero divertículo localizado en el borde antimesentérico...
Valoración del lector:
Carta
892
DOI: 10.17235/reed.2019.6246/2019
Eduardo Valdivielso Cortázar, Jesús Ángel Yáñez López, Jesús Alberto Veiga Barreiro,
Se presenta el caso de una mastocitosis sistémica cuyo diagnóstico fue facilitado por una colonoscopia y se realiza una breve revisión de la literatura sobre dicha patología.
Valoración del lector:
Carta
893
DOI: 10.17235/reed.2019.6271/2019
Adriana Ruano Campos, Sofía de la Serna, Alejandro Cruz Utrilla,
Los quistes hepáticos simples son una de las lesiones benignas más frecuentes en el hígado. A pesar de tratarse de una entidad benigna y frecuentemente asintomática, si alcanzan gran tamaño y en determinadas...
Valoración del lector:
Carta
894
DOI: 10.17235/reed.2019.6156/2018
Lidia Serrano Díaz, Javier Jiménez Sánchez, Juan José Martínez Crespo,
La extracción de una prótesis biliar cubierta y de estancia breve en la vía biliar, en principio debe ser sencilla y sin incidencias. En este caso se refleja una complicación inesperada, que nos puede...
Valoración del lector:
Carta
894-895
DOI: 10.17235/reed.2019.6174/2019
Omar Abdel-lah Fernández, Felipe Parreño Manchado, Alberto Álvarez Delgado,
El vólvulo gástrico es poco frecuente, consecuencia de una rotación del estómago mayor de 180º con obstrucción del vaciado gástrico y compromiso vascular; la mayoría de los casos secundaria a defectos...
Valoración del lector:
Carta
896
DOI: 10.17235/reed.2019.6242/2019
Gema Ramiro Pumar, Jorge Mendoza Jiménez-Ridruejo, Cecilio Santander Vaquero,
El término hemosuccus pancreático fue acuñado por primera vez en 1970 por Sandblom, hace referencia al sangrado a través del conducto pancreático y supone una causa infrecuente de hemorragia digestiva....
Valoración del lector:
Carta
896-897
DOI: 10.17235/reed.2019.6270/2019
Javier A. Cienfuegos, Fernando Rotellar, Víctor Valenti,
We have read with great interest the study by Vera MC et al. on the intrasplenic transplantation of hepatocytes from donors receiving the carcinogenic drugs diethylnitrosamine (DEN) and 2-actylaminofluorene...
Valoración del lector:
Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas